Noticias

XII encuentro de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de las Universidades

Los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022 se celebró en la Universidad de Almería el XII Encuentro de la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad (SAPDU)

Para esta nueva edición el lema elegido fue Red-Pensando, pues consideramos que se trataba de un punto de inflexión y una pequeña pausa en esta post-pandemia. Un momento para encontrar nuevos caminos y cargar de nuevos retos a nuestra red.

Durante los días que duró el encuentro, a través de las ponencias y mesas redondas que se propusieron, se trataron temas de mucha relevancia e interés para todos los servicios y, además, se pusieron en común las experiencias vividas con relación a la atención al estudiantado universitario con necesidades específicas a nivel educativo. Se presentó un pequeño piloto de resultados de las cifras de la red, además de tratar temas como la salud mental, el acceso para mayores de 40 años, los exámenes no presenciales y las ausencias del estudiantado durante los períodos lectivos.

Tuvo lugar también nuestro Plenario anual, en el que se realizó el relevo de la Secretaría de la Red en la que Alicia Díaz de la Univesidad de Alcalá dió paso a una secretaría compartida por Xiomara Martínez (Universidad de Deusto) y Sonia Seijas (Universidade da Coruña). También hubo relevo en una vocalía de la Comisión Permanente, tras la baja de Silvia Mata (Universidat Oberta de Catalunya) se unió a las vocalías Sandra Huertas (Universidad Pontificia Comillas). Se ratificaron documentos de trabajo de los diferentes grupos y se acordó la creación de grupos de trabajo sobre salud mental, altas capacidades y diseño universal del aprendizaje.

La Red SAPDU tiene como principales objetivos la igualdad de oportunidades en la educación universitaria, la inclusión y la eliminación de barreras. Por ello, volcamos nuestra máxima atención en el factor humano. Trabajamos por la consecución de la equidad y aunque hemos conseguido grandes y numerosos avances, aún queda camino por recorrer.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *