En la actualidad la Red SAPDU, está constituida por 66 universidades, aunque cualquier universidad puede solicitar su adhesión a través del siguiente Documento adhesion.
La estructura de coordinación de la red se articula a través de dos comisiones:
COMISIÓN PERMANENTE:
Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo de Diversidad y Discapacidad CRUE – Asuntos Estudiantiles:
- Presidencia: María Isabel Ramírez Álvarez, Vicerrectora de Estudiantes, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Almería
- Coordinación: Xiomara Martínez Tolnado (Universidad de Deusto) y Sonia Seijas Ramos (Universidade da Coruña)
Vocales:
• Montse Castro Belmonte. Universitat de Girona
• Fernando Latorre Dena. Universidad de Zaragoza
• Domingo Martínez Maciá. Universidad de Alicante
• Jose Luis Ortego Hernando. Universitat de les Illes Balears
• Sandra Huertas Romero. Universidad Pontificia de Comillas
Para la renovación de cargos puede hacerse una Solicitud de candidatura a la coordinación de la Red o una Solicitud de candidatura a la vocalía de la Comisión Permanente.
COMISIÓN AMPLIADA:
• Jose Angel Gallego González (coordina el grupo de trabajo de Diseño Universal del Aprendizaje). Universitad de Salamanca
• María Luisa López López (coordina el grupo de trabajo de Altas Capacidades). Universidad Católica San Antonio de Murcia.
• Sonia Seijas Ramos (coordina el grupo de trabajo de Comunicación y TIC’s). Universidade da Coruña (Organigrama del grupo)
• Alicia Díaz Encabo ( coordina el grupo de trabajo de Salud Mental). Universidad de Alcalá.
GRUPOS DE TRABAJO.
La red se organiza a través de Grupos de Trabajo que se constituyen como seminarios permanentes en los que se realizarán diferentes trabajos acordes con los objetivos propuestos por la Red.
Documentos de los grupos de trabajo